Santo Domingo, RD – El presidente Luis Abinader dejó claro este domingo que en su gobierno no habrá espacio para la complicidad ni la impunidad, al anunciar que el informe con graves irregularidades detectadas en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) fue remitido directamente a la Procuraduría General de la República.
El documento, elaborado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) junto al actual director de Senasa, Edward Guzmán, recoge hallazgos que comprometen la pasada gestión de Santiago Hazim, quien dirigió la institución hasta hace unas semanas.
A través de su cuenta en X, el mandatario subrayó que el envío del informe tiene un doble propósito: respaldar la transparencia institucional y advertir a los funcionarios de su administración que los errores y prácticas indebidas no serán tolerados.
“En estos cinco años he mantenido una lucha constante contra la impunidad y la corrupción. Puedo tener amigos, pero nunca cómplices”, escribió Abinader, destacando que el informe fue remitido de manera directa a la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.
Las irregularidades señaladas
Aunque el contenido completo del informe no se ha hecho público, trascendió que incluye:
- Pagos superiores a 65 millones de pesos mensuales por un contrato de servicios de atención primaria que nunca se ofrecieron.
- La existencia de un “call center paralelo”, donde empleados gestionaban autorizaciones fuera de los canales institucionales.
Estos hallazgos, calificados como “graves”, habrían motivado la decisión de llevar el caso ante el Ministerio Público para su debida investigación.
Reacciones oficiales
El superintendente Miguel Ceara Hatton y el director ejecutivo de Senasa, Edward Guzmán, encabezaron la entrega formal del informe, reforzando la postura del Ejecutivo de que la institucionalidad debe prevalecer sobre los intereses particulares.
Desde el Palacio Nacional, se resaltó que esta acción constituye un mensaje directo: quien incurra en irregularidades enfrentará consecuencias legales, sin importar su cercanía política.
Una advertencia política y moral
Con este paso, Abinader busca consolidar su imagen de gobernante firme contra la corrupción, en un contexto donde los cuestionamientos al manejo de fondos públicos continúan generando tensión. El proceso que inicie la Procuraduría será clave no solo para determinar responsabilidades, sino también para definir hasta dónde llega la voluntad real del Gobierno en materia de transparencia.